Páginas

jueves, 16 de agosto de 2012

Nuevo reportaje de Emilia Zaballos en la revista “Aquí” de Toledo

Publicando siempre la última actualidad de los toledanos, la revista “Aquí” hace un repaso por las últimas noticias de algunos de los famosos y celebrities que suelen ir representando a Toledo y llevan con orgullo ser de esta tierra en diferentes actos y en su día a día.
En esta ocasión el periodista Ignacion Arizaga, en la sección de Sociedad, hace un repaso por los últimos actos donde ha aparecido Emilia Zaballos, tales como la Gala del Club Rotary de Marbella o la de la Concordia.
Desde Zaballos Abogados y en nombre de Emilia, queremos agradecer el interés de los medios de comunicación por seguir su intensa vida, social y profesional y preocuparse siempre por publicar todo lo referente a las empresas toledanas y las actividades que realizan. Creemos que es muy importante que se haga llegar a todo el público la labor de empresarios y trabajadores para que vean que se trabaja cada día por sacar adelante sus empresas y puestos de trabajo.
La publicación se puede ver en prensa escrita o en su web pinchando sobre esta foto:
Emilia Zaballos mencionada en la Revista Toledana "Aquí"
Emilia Zaballos mencionada en la Revista Toledana “Aquí”

domingo, 29 de julio de 2012

Emilia Zaballos asistió a la Gala del Rotary Club en Marbella


Emilia Zaballos asistió el pasado sábado a la gala anual del Rotary Club. este club tiene la misión de promover la buena voluntad y la paz y brindar servicios humanitarios, así como fomentar la aplicación de las buenas normas de ética en todas las ocupaciones.
20120730-181347.jpg
Emilia lució un espectacular traje del diseñador Carlos Arturo Zapata para esta ocasión.
20120730-181502.jpg
" El apoyo en el duro momento de crisis que estamos viviendo a todo tipo de empresarios desde mi experiencia,conocimientos y equipo y tambien apoyo a artistas, músicos, diseñadores que, en una situación que frena a medio mundo, son tan atrevidos y valientes que se dejan llevar por su ingenio,talento o sueño... Y son grandes emprendedores y trabajadores, luchadores incansables como yo lo soy contra viento y marea debe ser el máximo.", ha comentado Emilia ante el photocall.
20120730-181516.jpg
Emilia Zaballos Pulido acudió a la gala anual del Rotary Club Internacional en Marbella que recauda fondos para luchar contra la Polio. Deslumbró con este espectacular traje confeccionado por Carlos Arturo Zapata, uno de los mejores modistos internacionales que ha vestido a grandes estrellas como Rocío Jurado, Sara Baras.


domingo, 22 de julio de 2012

Emilia Zaballos asiste a la gala de la Concordia en Marbella


El pasado sábado 21 de julio tuvo lugar la famosa Gala de la Concordia que la asociación benéfica Concordia que se  celebró en el Hotel Marbella Club su XVII Gala de Verano bajo el nombre Desde Rusia con Amor con la asistencia de unas trescientas personas.
Emilia Zaballos lució un espectacular traje largo diseñado por Carlos Arturo Zapata, diseñador colombiano que ha triunfado vistiendo a mujeres como Rocío Jurado.
Su Presidenta de Honor es S.M. la Reina Doña Sofía y su presidenta oficial es la princesa María Luisa de Prusia.  La Villa del Mar del Hotel Marbella se convirtió en un paisaje totalmente blanco lleno de osos polares, lobos y sobre todo mucha nieve, concretamente diez mil kilos de sílice lo han hecho posible. Músicos y bailarinas típicas rusas, muñecas como recuerdo, baile, sorteos…Toda la exquisita decoración del evento lo ha hecho la empresa Alfombra roja y también destacar la labor de los voluntarios, presentadores de la gala Jacqueline Campos y Daniel Filetti, el personal del hotel…

viernes, 20 de julio de 2012

Emilia Zaballos y Carlos Arturo Zapata en el nuevo estreno de Sara Baras "La Pepa"

Emilia Zaballos y Carlos Arturo Zapata, diseñador de moda colombiano, acudieron al estreno del nuevo espectáculo de Sara Baras en Madrid "La Pepa", que habla sobre la Constitución Española de 1812, llamada así por promulgarse el día de San José, 19 de Marzo de 1812. Emilia ha seguido a Sara Baras desde sus comienzos y estaba muy interesada en ver este espectáculo ya que alude a temas jurídicos relacionados con su trabajo. "Sara ha sabido innovar en el flamenco y tocar temas que nos interesan a todos, es una persona adorable, muy cercana y sencilla que demuestra emotividad y un gran esfuerzo en cada espectáculo que crea" Más tarde saludaron a Sara en los camerinos ya que Carlos Arturo ya la conocía y había trabajado con ella en varias ocasiones tal y como se muestra en este vídeo   El nuevo espectáculo de Sara Baras repasa este periódo histórico de la mano del flamenco, basándose en la Constitución de 1812 y en el horror de la guerra que dividió al país, pero también en la belleza de Cádiz, y sobre todo, en la esperanza, la libertad y la alegría. Junto a un renovado cuerpo de baile, y con José Serrano como artista invitado, el nuevo espectáculo ha lleva el sello de Sara Baras tanto en el diseño de la escenografía como en la coreografía, mientras que al frente de la dirección musical está Keko Baldomero. Además, el espectáculo cuenta con la colaboración del violinista Ara Malikian y del Cuarteto de Cuerdas Aupaquartet.

jueves, 19 de julio de 2012

TERCERA SENTENCIA GANADA POR ZABALLOS CONTRA LOS SWAPS DEL BANCO SANTANDER

¡Esta semana estamos de ENHORABUENA! Otra sentencia más que reconoce la razón a nuestro cliente, importante empresa Madrileña de servicios que va a recuperar 400.000 euros. Emilia Zaballos y Pablo Castro, abogado del Equipo de Madrid, han planteado la estrategia jurídica perfecta para conseguir ganar esta sentencia y "echar un pulso al Banco Santander" Otro motivo más para ser un poco más felices cada día: ver que nuestros clientes están satisfechos porque hemos conseguido plenamente sus pretensiones. Os dejamos adjunta la sentencia ganada. Sentencia contra SWAPS BANCO SANTANDER

lunes, 16 de julio de 2012

Emilia Zaballos asistió al Aniversario de la Sala de Juegos las Vegas.


Una de las salas de juegos con más solera de Madrid y que es cliente en asesoría fiscal por nuestro despacho ha celebrado su aniversario con una gran fiesta que tuvo lugar el viernes 6 de julio.

Emilia Zaballos siempre apoya las iniciativas empresariales de sus clientes, asistiendo a los eventos y convocatorias a las que le invitan y preocupándose por asesorarles y aconsejarles en su negocio.

Al evento asistieron numerosas personalidades conocidas de la vida social como José Manuel Parada, Rappel, Silvia Pantoja, Paco Clavel, Encarnita Polo o el pintor Antonio Montiel.

Begoña Sierra, gerente de la sala, siempre sabe festejar bien los aniversarios invitando a sus amistades y además a los clientes que, por casualidad, se encontraban ese día por allí.

Una foto con amigos en la Sala de Juegos "Las Vegas"

Zaballos Abogados gana una sentencia más por un SWAP contra el BBVA


La sentencia analiza los hechos, naturaleza del contrato, la falta de ofrecimiento de un “seguro” para enmascarar la permuta financiera objeto de la litis, el que se aplique o no  la normativa sobre consumidores y usuarios, las referencias al propio proceso de contratación para luego referirse a los concretos motivos de la impugnación, con los que parece que trata de diversificar el recurso, a modo de enmascaramiento de lo que constituye la razón nuclear a resolver en la litis: si como consecuencia de haber existido informaicón suficiente y comprensible se ha producido ERROR EN EL CONSENTIMIENTO que invalide el contrato, abocándolo a su nulidad.
Pincha en el enlace para leer la sentencia al completo!
SENTENCIA EN PRIMERA INSTANCIA GANADA
Pincha en el enlace para leer la sentencia al completo!
SENTENCIA APELACIÓN GANADA POR ACEITES HERMIDA Y ZABALLOS ABOGADOS

viernes, 13 de julio de 2012

Cumpleaños de Emilia Zaballos en compañía de sus abogados y trabajadores

Todo el equipo de Zaballos ha felicitado hoy a Emilia por su cumpleaños, regalo incluido! 

Desde Illescas, de manera virtual, a través de las Redes sociales también le han mandado una felicitación.

Emilia Zaballos ha venido a trabajar como cualquier otro día y ha compartido parte de este día tan especial con sus abogados y trabajadores.







 


domingo, 24 de junio de 2012

Zaballos Abogados en el VII Congreso Internacional de Arbitraje


Emilia Zaballos Pulido, y por tanto Zaballos Abogados, forman parte como asociados del Congreso Español de Arbitraje. Asistimos un año mas al VII Congreso Internacional. Apoyamos el arbitraje y la mediacion como forma vital de aliviar la situación de los juzgados, saturados, como forma rápida, efectiva, y eficiente de resolver los problemas entre partes, en los que la figura del arbitro esta en manos de grandes profesionales del derecho.
Emilia Zaballos y otros abogados de Zaballos abogados forman parte de varias cortes de arbitraje, y su experiencia avala la efectividad de este sistema. Nuestro apoyo a esta iniciativa es total como válvula de presión y liberación del sistema judicial ordinario.


Antonio Hernndez Gil, decano del ICAM; Miguel Angel Fernández-Ballesteros, Presidente de la Corte de Arbitraje de Madridy Vicepresidente de CEA Madrid, buen amigo de Emilia Zaballos Pulido y persona que ha motivado, a la misma por estemedio de resolución de conflictos alternativa, por ser la mejor forma de ayudar a las persoinas inmersas en un conflicto, facilitando resoluciones rápidas, que es lo quye quiere el Cliente, a la vez efectivas y eficientes….una ponencia de las mas interactivos de todo el congreso. Fantástico !!!

viernes, 22 de junio de 2012

Zaballos Abogados en la I Jornada de la FUNDACIÓN MADRID OLÍMPICO. DEPORTE Y EMPRESA


En el ámbito empresarial sucede lo mismo. La Cámara de Comercio de Madrid y la Fundación Madrid Olímpico, conectan deporte y empresa! Los mismos valores: creatividad, equipo, adaptación al cambio, motivación y automotivacion, comunicación. Emilia Zaballos Pulido participa activamente en la jornada que se celebra hoy. Raquel Corral (natación sincronizada) Chema Martinez (atletismo)….referentes para todos, participan en ella. “El éxito es proporcional al esfuerzo”, no hay que rendirse nunca.!!!!
Compartimos su frase: ” El éxito es proporcional al esfuerzo”, no hay que rendirse nunca.!!!! que sirve también para cualquier empresa que quiera mantenerse en el mercado y triunfar.
Emilia Zaballos Pulido comprarte y apoya las frases que ha dicho Raquel Corral, –(natación sincronizada) plata olímpica en Pekín 2008 y oro Mundial en el 2009– y que la motivan en su empresa: “el objetivo debe ser a corto, medio y largo…pero el objetivo importante es El DIARIO”
Adaptación al cambio: hay que ver nuestras debilidades y fortalezas. Una vez que eres consciente fijas objetivo….y se consigue el éxito
Mujer ante la que me quito el sombrero!!! Chapó por ella una gran comunicadora
José Luis Abajo “Pirri” (esgrima)– bronce olímpico en Pekín 2008– hablando en la jornada. Gran comunicador que identifica la actividad deportiva con la actividad empresarial. Emilia, aprende cada segundo, de observar todos estos valores de deportistas de éxito para que aplicados al equipo de Zaballos se consigan los éxitos que nuestros clientes y nosotros esperamos.
José Luis Abajo “Pirri” (esgrima) bronce olímpico en Pekín 2008 nos habla de ” los sonidos del deporte”. Es una bella mezcla que unidas multiplica los resultados”
Hay que desarrollar el talento, por si solo no es nada. Hace falta dedicación, esfuerzo….eso si es éxito. ” Es imprescindible contar con la ayuda de un Mentor !!! Orienta, te dirige al éxito…pero uno decide. Su primera enseñanza: no esperéis que os trate a todos por igual pq no sois iguales, solo permitirme sacar lo mejor de cada uno de vosotros “

Chema Martínez y Emilia Zaballos Pulido (atletismo) plata europeo maratón 2010 y plata mundial en 10,000.
Motivación: externa de terceros q te ayudan y crees en ello, pero lo importante “automotivacion”

lunes, 18 de junio de 2012

EMILIA ZABALLOS COINCIDE CON DOLORES NAVARRO, DELEGADA DE FAMILIA Y SS DEL AYUNTAMIENTO

Mujeres para el Diálogo y la Educación ha organizado este almuerzo al que ha sido invitada Emilia Zaballos y en el que ha coincidido con diferentes personalidades como Begoña Sainz, presidenta de la asociación de Mujeres Juristas y con Dolores Navarro, la delegada de Familia y Servicios Sociales.

Dolores Navarro, Delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales. Representante del Grupo Municipal del Partido Popular en la Comisión del Pleno de Familia y Servicios Sociales. y Emilia Zaballos Pulido han compartido puntos de vista en este almuerzo — con Emilia Zaballos Pulido y Ana Vazquez en Palacio de Cibeles.
Con Begoña Sainz, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas
En Palacio de Cibeles con Emilia Zaballos Pulido y Ana Vazquez, directora de RRHH en Zaballos Abogados.
Con Begoña Sainz, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas, y Yolette Azor Charles, embajadora de Haití en España

lunes, 4 de junio de 2012

Rafael Amargo y Emilia Zaballos coincidieron en el Club S.XXI.


Emilia y Rafael intercambiaron conversación en la reunión distendida que tuvo lugar con motivo de la presentación del disco "Uñas rojas" de María Toledo, de la que son grandes admiradores. Emilia admira profundamente no sólo el arte y buen hacer de Rafael sino también su espíritu emprendedor para llevar a su propia compañia.
Rafael Amargo, bailarín y coreógrafo español es uno de los mayores conocedores del flamenco español y ha sabido adaptarlo a los nuevos tiempos de manera innovadora.

martes, 29 de mayo de 2012

Realice su procedimiento de cancelación de antecedentes penales / policiales de una manera rápida, cómoda, ágil y con todas las garantías legales…


 Dos tipos de antecedentes:
¿Tiene usted problemas con su certificado de antecedentes penales?
¿No se los han cancelado? ¿Ha salido absuelto en juicio o ha cumplido la pena y le siguen apareciendo los antecedentes penales? ¿Le detuvieron o le denunciaron ante la guardia civil y /o policía nacional y quiere usted limpiar su ficha policial? ¿Le han denegado, o no le han renovado el permiso de residencia por tener antecedentes penales/policiales? ¿Quiere opositar a los cuerpos del estado y tiene antecedentes pernales? ¿Le han denegado la nacionalidad por tener antecedentes? ¿Es usted cazador y le han retirado el permiso de caza? ¿Es usted vigilante jurado y no le conceden el permiso de armas por tener antecedentes? ¿Quiere limpiar su ficha policial/ penal simplemente por otros motivos?
En Zaballos Abogados se los cancelamos con la mayor rapidez posible y sin que suponga la menor carga para usted. 

1.- Los policiales.
Los antecedentes que constan en las bases de datos de los cuerpos policiales en general son susceptibles de rectificación y cancelación, al amparo de los arts. 16 y 22 de la LO 15/1999, de 13-12- 1999, de Protección de Datos de Carácter Personal.

2.- Los propiamente dichos antecedentes penales. Cancelación: en todos los casos en los que la resolución adoptada por el Juzgado o Tribunal sea de sentencia absolutoria o bien de Auto de sobreseimiento o archivo, por solicitud del interesado aportando copia testimoniada de la resolución firme.
Al respecto, por ser interesante, dijo el Tribunal Supremo en Sentencia 30 Enero 1998, Ponente Sr. de Vega Ruis, por supuesto Sala 2ª: Que lo más importante, a los efectos de analizar en la casación el acierto o desacierto de la instancia a este respecto, es que todos los datos precisos para estudiar cada supuesto de caso concreto (fecha de la firmeza de las sentencias, fecha de cumplimiento de las penas, fecha del acaecimiento de los hechos implicados en la cuestión, abono de la prisión preventiva, remisión condicional y periodo de suspensión, también en su caso), algunas veces difíciles de precisar o incluso de razonar, todos los datos precisos, se repite, han de constar adecuadamente expuestos en el relato histórico de lo acontecido (ver las Sentencias de 27 de enero 1995, 26 septiembre y 22 junio 1994, 1 abril y 8 febrero 1993) sin que en ningún caso las imprecisiones, las inexactitudes, las omisiones o las dudas puedan interpretarse en perjuicio del reo, pues la aplicación de los preceptos reseñados contra reo únicamente será correcta, legítima y constitucional (ver las Sentencias de 9 julio, 28 y 19 mayo, 11 y 5 febrero 1993, por citar entre las últimas) cuando a la vez se preste el más exquisito respeto a los derechos fundamentales del artículo 24 de nuestra Constitución.




Problemática de los plazos en que se puede pedir la cancelación

El plazo para cancelar los antecedentes penales, empieza a contar desde la extinción de la pena, que no tiene necesariamente que coincidir con la libertad del penado.


La foto de "De Buena Ley" con Emilia Zaballos en "Diez Minutos"


La Revista "Diez Minutos" ha dedicado la portada de su sección "Televisión" al programa "De Buena Ley" que emite la cadena Telecinco y que celebraba los 3 años de emisión del mismo. En "De Buena Ley", Emilia Zaballos colabora asiduamente como árbitro, resolviendo casos que interesan a muchas personas por representar situaciones cotidianas en las que pueden verse inmersos.
Aquí os dejamos las imágenes de dicho reportaje:

lunes, 12 de marzo de 2012

Ada de Maurier,Emilia Zaballos y Maria Eugenia Yagüe coinciden en la "semana de la Mujer"

La admirada, y querida periodista María Eugenia Yagüe, ayer, 10 de marzo de 2012, en su artículo, del periódico "EL MUNDO" referencio el gran encuentro con almuerzo que ella, Emilia Zaballos Pulido, Directora de Zaballos Abogados, despacho de gran prestigio y reconocimiento profesional, y que colabora profesionalmente en gran numero de programas de televisión ( como de buena ley, la noria, el gran debate, informativos, TVE, intereconomia.....), y prensa escrita con su artículos y publicaciones, y Ada de Maurier, diseñadora de joyas y persona de gran glamour , elegancia, admirada y querida en los entornos de la sociedad internacionalmente, Miami, Nueva York, Paris, Argentina… disfrutaron de un tranquilo almuerzo junto a un grupo de amigas todas ellas queridas por su potencial personal y profesional, como Alicia Viladomac... En un día tan especial, dentro de "esta semana dedicada a la mujer".

Los referentes, no son para obviarlos, son para tenerlos, utilizarlos, y motivarnos a todas ..." querer , es poder".

jueves, 23 de febrero de 2012

Zaballos defenderá a Carmen Lomana

Publicado: 22/02/2012
© Joana Morillas
Hacía tiempo que no sabíamos nada del asunto que enfrentó a Carmen Lomana con dos periodistas. Los hechos, que en su día dieron mucho que hablar, ocurrieron en el domicilio de la celebrity, donde acudieron los reporteros para ofrecerle retirar unas fotos en topless a cambio de 30.000 euros. Al menos así lo afirmó Carmen en su momento, además de añadir que obraba una cinta en su poder donde estaba registrada la conversación a tres. "Rubia sí, pero tonta no", comentaba la famosa cuando se le preguntó acerca de su ocurrencia de grabar la reunión.

Carmen está muy contenta desde que ha conocido por medio de su abogada, Emilia Zaballos, que se ha emitido auto de apertura de Juicio Oral contra los demandados. El Ministerio Fiscal solicita para los dos periodistas "la pena de dos años de prisión, con accesoria de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena y costas".

Por si lo anterior no fuera suficiente, los demandados deberán depositar una fianza de 10.000 euros de forma conjunta. De momento, se desconoce el Juzgado de lo Penal donde se verá este espinoso asunto que enfrenta a periodistas y famosa.

Carmen Lomana irrumpió en la escena mediática casi por casualidad. Desde entonces, no ha dejado de acaparar titulares. Ella no se arredra ante nada. Lo mismo escribe un libro, que participa en un programa de televisión o asiste a actos públicos.

Aunque muchos la tachan de soberbia, Lomana es muy cariñosa en las distancias cortas. Es de las pocas que da las gracias a los periodistas cuando escriben algo de ella. Su relación con los medios es excelente. Nada que ver con otros famosos que, para que te atiendan, tienes que pedir audiencia.

jueves, 16 de febrero de 2012

“Más vale un delincuente en la calle que un inocente en la cárcel”

Colaboración con el Diario El Confidencial publicada el 9 de diciembre de 2012. Aníbal Malvar.

Rocío Wanninkhof, Sandra Palo, Marta del Castillo, Mari Luz… Son nombres que han pasado a la historia como víctimas, rodeadas de una expectación mediática y, muchos de ellos, de la indignación popular por todo lo que generó el juicio. Pero también hay otros casos que ocuparon la atención de los medios, se condenó a un inocente y, cuando pasado el tiempo se demostró el error, ya era tarde. Y lo que es peor, a la primera víctima se sumó una segunda a la que tampoco nadie pudo resarcir.  
El día que conocí a Lucas, hace ya unos cuantos años, me extrañó en él un contraste. Su voz era amable, profunda, casi sacerdotal, pero su musculatura era la de un gladiador. Sus biceps estaban a punto de reventar su camiseta blanca, y desde la cintura hasta los hombros su torso se elevaba dibujando una uve rotunda.
-Estás en forma -le dije.
-Antes yo no era así -me contestó con su voz sedada-. Estaba más normal. Pero cuando entré allí dentro y vi lo que había, me acojoné. Allí dentro, si no estás en forma
Comprendí. Llegamos a una plaza muy concurrida. Era verano, quizá las siete de la tarde, y en la ciudad del sur a la que me habían enviado a entrevistar a Lucas las terrazas de los bares estaban a tope.
-Si quieres nos sentamos y tomamos una cerveza mientras te entrevisto -le dije y aceptó.
Trajeron las cervezas y encendí la grabadora. Al cabo de un rato, la apagué. Lucas apenas prestaba atención a mis preguntas y contestaba con evasivas tan lacónicas que casi resultaban ofensivas.
-Si te resulta demasiado doloroso hablar de todo esto, lo dejamos -le ofrecí-. Tu abogado ya me ha contado casi lo fundamental...
-No, no. Perdona. Es que… ¿sabes? Es la primera vez que me tomo una cerveza en cinco años… Y la primera vez que puedo mirar…
No dijo a las mujeres, pero es adonde se le iba la vista. Lucas -nombre supuesto por petición de su abogado- acababa de salir de la cárcel pocos días antes tras cumplir cinco años de condena. Había sido acusado de violar y asesinar a un niño en unos lavabos cerca de la tienda que regentaba. Su mujer, aunque ya había rehecho su vida con otro hombre, nunca había dudado de la inocencia de Lucas, y finalmente consiguió pruebas suficientes para que la Justicia revocara una sentencia injusta y lo devolviera a la calle.
El juicio de Lucas había sido un gran circo mediático, por lo escabroso del asunto. Julio Fernández Arandilla era abogado de oficio cuando asumió la defensa de Lucas. “Es el caso más doloroso que he tenido. En este país, por las buenas, se piensa que cualquiera que sea llamado a presentarse ante un tribunal ya es culpable. Y el circo mediático contribuye a esta indefensión. Yo he asistido a verdaderas injusticias, a resoluciones judiciales descabelladas”.
Emilia Zaballos también tiene experiencia en juicios mediáticos. Defendió a uno de los menores condenados por el secuestro violación y asesinato de Sandra Palo en 2003 y, el 30 de octubre pasado, estaba en plató junto a Jordi González entrevistando para La Noria (Tele5) a la madre de Francisco Javier García Marín, alias El Cuco, condenado a dos años y once meses por encubrimiento del asesinato de Marta del Castillo.
Tras aquella emisión, los anunciantes retiraron su publicidad en La Noria, quizá el mayor varapalo asestado al hígado de la televisión basura en España. “El periodista, generalmente, hace bien su trabajo”, señala Zaballos. “Pero lo que más llama la atención al público no son los hechos referentes al juicio, ni las pruebas. Les interesa más cómo el acusado entra y sale de los juzgados, lo que la gente le grita, los comentarios de los vecinos sobre si era violento o huraño o no saludaba en el portal… El juicio paralelo se basa precisamente en estos hechos extrajudiciales. Esa información sensacionalista es la que siempre apunta al acusado como culpable. Aunque no se haya demostrado que lo es”.
EC.- ¿Puede afectar esta presión mediática y popular a los jueces?
EZ.- El porcentaje es mínimo. Pero también son personas y están en el centro del foco informativo. La presión mediática puede ser decisiva cuando no existen pruebas concluyentes ni en el sentido de la inocencia ni en el de la culpabilidad. Y ahí el perjudicado siempre es el acusado.
El exceso de confianza en la Justicia, cuando se ve uno envuelto en este tipo de juicios de gran repercusión social y mediática, puede resultar fatídico. Le ocurrió a Jaime (todos los nombres vuelven a ser falsos), defendido por Zaballos de una falsa acusación de abusos sexuales a una menor. Jaime había iniciado una relación con Lucía, madre de una niña, y empezaron a vivir juntos. Pero él desconocía que Lucía seguía manteniendo relaciones con su ex marido, maltrador convicto. Éste convenció a Lucía de que Jaime estaba abusando de la niña. “Ella se dejó convencer… Padecía esa especie de síndrome de Estocolmo que sufren algunas maltratadas… Y Jaime no se defendió en juicio. Era inocente y pensó que no lo necesitaba. Que la justicia funciona por sí sola. Fue condenado a nueve años de cárcel en base solo al testimonio de los padres y a unas pruebas periciales disparatadas”.
La familia se movilizó. Zaballos se hizo cargo de la defensa. Incluso la Iglesia llegó a elevar una petición para que se revisara la sentencia. Finalmente el Tribunal Supremo dictó una sentencia contundente desvelando la falsedad de todas las pruebas aportadas y la inocencia de Jaime.
“La presión mediática fue feroz. A mí me llamaban de todo por la calle… Pero imagina lo que significó para este hombre, para su familia, en su trabajo, en una ciudad pequeña… Se divulga la intimidad del acusado de manera totalmente manipulada… El daño es irreparable. Cuando el Supremo resolvió su inocencia, pedimos a los medios que recogiesen la noticia dándole el mismo trato que cuando lo acusaban. Que se retractaran. Apenas les interesó. Eso no vende”, recuerda Zaballos.
“El problema es de índole cultural”, puntualiza Julio Fernández Arandilla. “Cuando veo a toda esa gente que se agolpa a las puertas de los juzgados, que golpean los coches policiales, que insultan, que gritan, que desatan los más bajos sentimientos… Eso denota una enorme falta de cultura y no se debería permitir”.
Para Fernández Arandilla, el juicio contra Dolores Vázquez por el asesinato de Rocío Wanninkhof es paradigmático de cómo puede incidir la presión mediática en una decisión judicial. “No es por apuntarme ahora el tanto, pero en cuanto vi la sentencia contra Dolores Vázquez supe que se la iba a cargar el Supremo. Todo el juicio se basó en las inclinaciones sexuales de la acusada”.
Además, aquel fue el primer juicio con jurado popular celebrado en España. Y acabó en fiasco. Las preguntas del jurado a la acusada derivaban sistemáticamente hacia aspectos morbosos y tórridos, en absoluto relacionados con el caso, sin que ninguna voz autorizada de la sala pusiera freno a las pertinaces intromisiones malsanas en lo privado. Los periodistas tenían que pelearse con cientos de curiosos que abarrotaban la sala y las puertas de la audiencia. Todos ellos estaban dispuestos a ofrecer su opinión ante las cámaras… Hubo gente que pidió días sin sueldo en el trabajo para no perder detalle.
“Yo no soy partidario de los jurados populares, pero hay que acatarlo”, señala Arandilla. “La gente se cree que la justicia es lo que están pensando ellos. No distingue lo que sale en la prensa de lo que se refleja en el sumario. El jurado podría ser justo si ya en los colegios, desde que los niños son muy pequeños, se les dieran nociones de lo que es la Justicia”.
Zaballos está de acuerdo: “Por desgracia, en un porcentaje elevadísimo prevalece en el jurado la influencia de lo que se dice en los medios de comunicación sobre lo que se prueba o no se prueba en la sala”.
Y apostilla: “Los jueces y los abogados tenemos una frase muy buena: más vale un delincuente en la calle que un inocente en la cárcel. Porque el delincuente reincidirá, volverá, y acabará por ser condenado por las dos cosas. Pero nadie te puede resarcir de los años perdidos de libertad. El día que todos entendamos esto, estoy segura de que seremos más justos”.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Emilia Zaballos asistió al toque de campana en la Bolsa de Barcelona


10/02/2012 Más de un centenar de mujeres directivas y consejeras de distintas empresas han protagonizado hoy, por primera vez en la ciudad condal y de forma colectiva, el tradicional toque de campana de apertura de la sesión bursátil en el parqué de la Bolsa de Barcelona.

Este acto simbólico, que ya ha tenido lugar en las sedes bursátiles de Nueva York, Canadá, Sudáfrica, Madrid y Estambul, tiene como objetivo recordar el compromiso sobre la igualdad y la integración de la mujer en la empresa, especialmente en los altos cargos directivos. La organización Corporate Women Directors International (CWDI) y la European Women Management Development (EWMD) han organizado este evento como acto de apoyo al papel de las mujeres en los altos cargos directivos y consejos de administración.

Irene Natividad, presidenta de la CWDI, junto con Elizabeth Trallero, presidenta de la EWMD, han sido las encargadas de hacer sonar la campana del parqué barcelonés.

También han acudido al acto Maite Fandos, tinente de alcalde de Qualitat de vida, Igualtat i Esports de l'Ajuntament de Barcelona y consejeras de compañías como Núria Basi, CEO y consejera de Grupo Basi; Ana Maria Llopis, presidenta del Consejo de Administración de Dia (España) y directora del Comité de Dirección de Société Génerale (Francia); Núria Chinchilla, profesora de IESE y directora del International Center for Work and Family (ICWF); Conchita Gasso de Gaes, directora del Family Office y presidenta del Comité de Igualdad en la empresa; Marta Coll, directora general de Media Planning Group o Adriana Casademont, presidenta de Casademont, S.A., entre otras.

El presidente de la Bolsa de Barcelona, Joan Hortalà i Arau, les ha dado la bienvenida y ha destacado “la creciente incorporación de las mujeres no sólo en la gestión empresarial sino también en el análisis financiero y, en este sentido, pone de relieve que precisamente fue esta Bolsa la que acogió a la primera Agente de Cambio y Bolsa de España”.

Por su parte, Irene Natividad, presidenta de CWDI, ha resaltado la “escasa presencia de mujeres en los consejos de administración y los órganos de gobierno de las empresas, alrededor del 10%. Una proporción claramente mejorable en un entorno donde debe aumentar el impacto de las mujeres en la economía del país a través de sus diferentes funciones como ejecutivas de alta dirección, consejeras y empresarias”.

viernes, 10 de febrero de 2012

Emilia Zaballos colabora con “Lo Otro”

"Lo otro" es una asociación musical que rinde culto al antiguo piano del CAFÉ CENTRAL.
Emilia Zaballos, socia y colaboradora de esta gracias a su amigo Juan Alberto García de Cubas, impulsor de este proyecto quiere aportar su granito de arena al mundo de la música asistiendo a los conciertos que la asociación organiza.


EL PIANO DEL CENTRAL y la pasión por el jazz son los catalizadores de todo esto. Durante 20 años ese piano fue la herramienta de grandes músicos que pasaron por Madrid para hacer jazz; ahora se ha rescatado para la memoria de los aficionados y para rendirle su último homenaje, con un libro y con música. Revisar la memoria ha desatado presente y futuro: el interés por este proyecto en el colectivo de aficionados, crítica y músicos ha promovido SOLOS y PIANO HUB en un nuevo gran piano de concierto abierto a toda la música de calidad.

Este proyecto surge por iniciativa de Juan Alberto García de Cubas, si estas interesado en participar en el proyecto, tienes información relevante sobre el piano del Central, o quieres estar informado de las actividades del proyecto, puedes contactar a través del siguiente mail.

info@lootro.com


Más fotografías en nuestra sección MULTIMEDIA.

EMILIA ZABALLOS INTERCAMBIA IMPRESIONES CON ALVARO URIBE -Ex presidente de Colombia-



El pasado miércoles 8 de febrero Emilia Zaballos asisitió, como es habitual, a las conferencias del Club S. XXI. En esta ocasión tuvo el placer de saludar e intercambiar impresiones sobre liderazgo, el estado actual de España y Colombia y sobre diversos temas jurídicos con su ex-presidente, el cual era el conferenciante en esta ocasión, D. Alvaro Uribe.